El lenguaje como identidad cultural

28 junio, 2022

El martes 26 de abril, de 2022, se celebró nuevamente El Día Mundial del Idioma Español, un momento para reconocer la importancia de nuestra lengua castellana, de nuestra herencia española. 

Este evento fue la oportunidad precisa para reconocer procesos de la enseñanza del español, la historicidad de la lengua latinoamericana a partir de la Colonia; para reflexionar sobre la importancia del idioma español desde la literatura universal, reconociendo El Quijote de Cervantes como la obra cumbre del castellano, y a Cien años de soledad de García Márquez, como la novela más importante del último siglo en lengua española.

Pero sobre todo, fue un evento para visibilizar aspectos fundamentales de nuestra identidad cultural, desde visibilizar nuestras lenguas nativas colombianas –que son 68-, y abordar nuestro sentido de pertenencia a partir de nuestras formas de hablar, a partir de la transculturación del idioma, ya sea por las artes, la economía, la música moderna, donde fluctúan diferentes variantes que nutren y expanden la identidad latinoamericana, que gusta en el mundo y trae consigo la curiosidad de extranjeros que desean conocer más de nuestra cultura, de nuestra gente, de nuestras variantes y formas de hablar en las cinco regiones de nuestro territorio.